Sobre nosotros
Todo comenzó con una acumulación de pequeñas cosas que me iban calando hondo. Vivo aquí en Oaxaca, y como muchos, he caminado por las calles del centro, por los mercados, por las colonias. Y, lamentablemente, es imposible no ver la realidad de las personas que viven en la calle.
Un día empecé a fijarme de verdad y me dije: "No puedo resolver el problema de todos, pero ¿qué puedo hacer yo, aunque sea pequeño?". Empecé con lo que tenía a mano: recolectar ropa que ya no usaba, preparar sándwiches, juntar un poco de dinero entre amigos.
Así que la inspiración fue esa: ver una necesidad real, sentir una conexión humana y darme cuenta de que, incluso con pequeñas acciones, se puede hacer una gran diferencia en la vida de alguien. No es un proyecto que haya iniciado para sentirme bien conmigo mismo, sino porque creo firmemente que toda persona merece dignidad y un poco de esperanza.

Nuestro impacto en Oaxaca
Más allá de la ayuda directa, la existencia y labor de "Ayuda a Personas en Situación de Calle" tiene un impacto positivo más amplio en toda la comunidad oaxaqueña. Aumentamos la conciencia social, fomentamos la movilización ciudadana y el voluntariado, y contribuimos a una imagen de Oaxaca como una ciudad más compasiva y solidaria.
Al mejorar las condiciones de vida y ofrecer alternativas, se pueden mitigar algunos problemas asociados con la vida en la calle. La organización puede inspirar y generar alianzas con otras ONGs, instituciones gubernamentales y empresas locales, creando un frente común más fuerte para abordar problemas sociales complejos. Reforzamos los valores de empatía, generosidad y responsabilidad social en la comunidad.
Nuestras actividades
Realizamos una variedad de actividades y proyectos, desde la asistencia inmediata hasta la búsqueda de soluciones a largo plazo. Ofrecemos rondas de alimentación, entrega de artículos esenciales, servicios de higiene móviles, y primeros auxilios. También brindamos apoyo psicosocial, asesoría, y trámites.
Buscamos soluciones a mediano y largo plazo a través de programas de refugio temporal, apoyo para la reinserción laboral, reunificación familiar, talleres de desarrollo personal y vivienda de transición. Además, realizamos campañas de concientización pública, recolección de donaciones y eventos de recaudación de fondos, siempre en colaboración con otras instituciones.
Nuestro futuro
Mis aspiraciones para "Ayuda a Personas en Situación de Calle" en el futuro irían mucho más allá de la asistencia básica. Mis metas principales serían expandir y fortalecer la red de apoyo integral, creando un centro de día integral, desarrollando programas de capacitación y empleabilidad, y programas de vivienda de transición y apoyo a la estabilización.
Además, busco incidir en políticas públicas y causas raíz, a través de la investigación y documentación, el diálogo con autoridades y sociedad civil, y la prevención. Finalmente, quiero fomentar una mayor conciencia y empatía comunitaria, eliminando el estigma e involucrando a más sectores de la sociedad.
Crea tu propia página web con Webador